Las mejores hamburguesas no son americanas y están en Sevilla

Está en casi todas las quinielas para convertirse en el lugar por excelencia para comer la mejor hamburguesa de Sevilla. Hablamos de Milonguitas, que nació al calor de su «hermano mayor», Milonga’s en Santa Justa. Fue con la llegada de Milonga’s Centro, hace cuatro años, con la misma carta.

Sin embargo, «con el tiempo el restaurante fue creando su propia identidad adaptada a los productos que nos demandaba el público que se mueve por el centro», afirma Fernando Martín, su gerente. Esta transformación se fue consiguiendo con las hamburguesas a la parrilla como producto estrella, siguiendo el mismo enfoque que en los otros establecimientos Milonga’s.

Llegar a este restaurante es sencillo, pues su ubicación es justo al lado del Arco del Postigo, en un local de esquina. Allí nos recibe Emiliano Federico Radel, jefe de cocina y encargado del local. Este argentino es gran responsable del producto estrella al proponer un plato más innovador: «Empezamos con las hamburguesas ciertamente sin saber que iba a tener tanto éxito», asegura el chef.

Sin embargo, a pesar de que se intuya por sus palabras que el éxito tiene un componente casual, no lo fue. Cuentan con un producto casero elaborado al 100% en el restaurante, con una materia prima de primerísima calidad y la parrilla como testigo. Hasta aquí llega todo tipo de público: «Con el boom de las hamburguesas gourmet, hasta aquí llegan chicos de 15 años hasta abuelos de 80 años. La franja de edad es amplísima», confirma el chef.

En carta cuentan con 10 tipos de hamburguesas de carne de ternera argentina, pero la intención es la de seguir ampliando. Y el precio oscila entre los 9-11 euros, dependiendo la cantidad. De hecho, el comensal tiene la posibilidad de ampliar la hamburguesa de 160 a 200 gramos.

De entre toda la oferta, nos anima a probar dos, que son las «hamburguesas estrellas». De un lado está la «Milonguitas», que es una hamburguesa con queso de cabra, cebolla caramelizada y nueces. Y la «argentina», elaborada con queso provolone, rúcula y pimientos asados.

La carne no es argentina, sino alemana. Su particularidad es su corte argentino que la solicitan al proveedor especialmente. En relación al pan, cuentan con las propuestas de Fidel Pernía de Masa Bambini: «El pan debe ser artesanal y es a él a quien se lo compramos todas las semanas, que es el referente en este sentido».

Para acompañar a las hamburguesas utilizan patatas elaboradas por ellos mismos: «Son patatas tipo chip, cortadas a cuchillo, una a una y fritas al momento». También dan la opción de poner patata asada con ali oli, verdura a la brasa o ensaladas. Eso sí, el chef advierte que en cuanto a guarnición, las patatas tienen un éxito similar al de la hamburguesa.


Ver original





Deja una respuesta